UNA MIRADA ALREDEDOR DEL MUNDO RECOPILA LO MAS CURIOSO DE NUESTRO HERMOSO MUNDO.PRESENTAMOS INFORMACION MUY INTERESANTE QUE USTED DEBE SABER Y QUE ESTA SUCEDIENDO EN EL MUNDO.
Tras el accidente ocurrido en abril de 2010 en una plataforma petrolífera, enormes cantidades de petróleo y gas fluyeron al mar durante casi tres meses. Un equipo de investigadores descubrió que dos meses y medio después del accidente ya habían desaparecido algunos de los contaminantes, devorados —según ellos— por bacterias que absorben el metano. Pero algunos expertos ven la noticia con cierto escepticismo. Ellos opinan que mucho del crudo se ha hundido al fondo del mar.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Lucio Soravito De Franceschi, obispo católico de Adria-Rovigo, opina que debe darse preferencia al “encuentro directo con las personas”, que el mensaje religioso ha de llevarse adonde vive la gente. “Nuestra atención pastoral debería pasar de tocar las campanas de la iglesia a tocar los timbres de las puertas”, dijo él.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
La comunidad científica teme que la introducción de especies exóticas invasoras esté poniendo en riesgo el ecosistema antártico. Por ejemplo, se calcula que las decenas de miles de visitantes que llegan al continente cada año llevan sin darse cuenta un promedio de 9,5 semillas, por lo común adheridas a las botas o al equipaje. Ya se han descubierto poblaciones de estas especies en la península antártica occidental.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Según una encuesta, el 59% de los rusos de entre 18 y 35 años creen que “para triunfar en la vida, a veces hay que ir en contra de las normas y principios morales de uno”, informa el periódico Rossiiskaya Gazeta.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Casi la cuarta parte (el 24%) de los ejecutivos del sector financiero “consideran necesario recurrir a prácticas deshonestas o ilegales para triunfar”. El 16% admite que no dudaría en cometer un delito “si pudiera evadir la acción de la justicia”.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Para eliminar el hambre no basta con aumentar la producción de alimentos. En la actualidad se produce comida para 12.000 millones de personas, es decir, para 5.000 millones más que la población total del planeta. El problema se debe principalmente a cuestiones económicas, la mala distribución y el desperdicio.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
En una reunión celebrada a principios de este año en La Habana (Cuba), los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños declararon sus territorios zona de paz. Eso significa que dichos países se comprometen a resolver los conflictos que surjan entre ellos sin usar las armas. También estuvo presente el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Unos científicos admitieron que se habían equivocado al fijar la edad del animal más viejo del que se tiene registro: una almeja de Islandia.* Al principio creyeron que tenía 405 años, pero en realidad tenía 507 cuando murió en el 2006. La muerte del animal se produjo cuando los investigadores lo congelaron para transportarlo hasta su laboratorio.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
“El ave silvestre más longeva de la que se tiene registro” acaba de volver a ser madre. El ave en cuestión es una hembra de albatros de Laysan a la que se le colocó un anillo de identificación en 1956, cuando tenía al menos cinco años, lo cual significa que ya sobrepasa los 60. Al parecer, el ave ha volado entre tres y cuatro millones de kilómetros (dos y tres millones de millas), el equivalente a entre cuatro y seis viajes ida y vuelta a la Luna.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Según un estudio, un tercio de las mujeres sudafricanas usa jabones y cremas blanqueadoras de la piel. Sin embargo, estos productos son tan peligrosos que varios países los han prohibido. Entre los riesgos que presentan para la salud están diversos tipos de cáncer, daño en los riñones, depresión, ansiedad, sarpullidos y cicatrices.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más
Las aguas del mar Muerto están descendiendo a un ritmo de un metro (tres pies) al año. Algunos temen que se seque por completo para el 2050. Una de las soluciones que se han propuesto es sacar agua del mar Rojo, desalinizar parte de ella para consumo humano y transportar el resto del agua y la sal hasta el mar Muerto. No obstante, hay quienes opinan que la medida perjudicaría el singular ecosistema de este mar.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
La ciudad de Los Ángeles (California) ha sincronizado su red completa de semáforos —casi 4.500—, que cubre una zona de 1.215 kilómetros cuadrados (469 millas cuadradas). Según el diario The New York Times, es “la primera gran metrópolis en el mundo que lo hace”.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
La Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2035 se diagnosticarán 24 millones de casos de cáncer al año. Eso es un aumento del 70% sobre los 14 millones que se calcula que hay en la actualidad. Se cree que la mitad de los casos se deberán a hábitos peligrosos como el abuso del alcohol, la falta de ejercicio, la exposición a la radiación y fumar, así como a la obesidad.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
Tras evaluar las pruebas, el gobierno británico inició una investigación para determinar si la variante humana del “mal de las vacas locas” puede contagiarse por transfusiones de sangre y otros tratamientos. El parlamentario Andrew Miller dijo: “Nos preocupó muchísimo enterarnos de que esta enfermedad incurable sigue siendo un peligro grave para la ciudadanía”. Y añadió: “Se nos ha informado que podría esparcirse por la donación de sangre y órganos contaminados”.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
Según un estudio realizado a lo largo de once años en el que participaron casi 63.000 noruegos, la depresión aumenta hasta en un 40% el riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca. La Sociedad Europea de Cardiología citó a una de las autoras del estudio, quien aseguró que la depresión no solo aumenta las hormonas del estrés que provocan problemas del corazón, sino que también disminuye la capacidad del enfermo de seguir un tratamiento que podría mejorar su salud.
No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
Con la saliva que separa un hombre durante toda su vida, podría llenar dos piscinas.
Una persona saludable genera entre 1 y 2 litros diarios de ese líquido lubricante y un tanto repulsivo. El caudal asciende a 0,5 mililitros por minuto en estado de reposo, y se eleva hasta 5 ml/minuto durante las comidas; es decir, la mitad de una caña de cerveza en una cena de media hora. Una persona que viva 70 años habrá producido unos 30.000 litros de baba, cantidad suficiente para llenar una piscina de tamaño medio. No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.
La longitud total de todos los vasos sanguíneos del cuerpo humano es de unos 97.000 kilómetros. Esto es más del doble de la circunferencia terrestre por el ecuador.
El corazón impulsa la sangre por el sistema circulatorio, que forma una red de unos 100.000 kilómetros, es decir, dos veces y media la circunferencia terrestre. Aproximadamente, la octava parte de este flujo sanguíneo es conducido al cerebro, y el resto recala en otras partes del organismo. No olvides dejarnos tus comentarios y compartir esta información si consideras que puede serle útil a alguien más.