
En 1973, el biólogo tailandés Kitti Thonglongya y su equipo de colaboradores capturaron más de cincuenta murciélagos no identificados que habitaban en cuevas cerca de la cascada de Sai Yok (Tailandia). Algunos ejemplares fueron enviados al doctor J. E. Hill, del Museo de Historia Natural de Londres. Infortunadamente, Kitti falleció sin saber que había descubierto una nueva especie de murciélago, denominada por Hill Craseonycteris thonglongyai en su honor. Su nombre común es murciélago nariz de cerdo de Kitti.
Con tan solo 3 centímetros (1,25 pulgadas) de longitud y cerca de 13 centímetros (5 pulgadas) de una punta a la otra de sus alas, es el más pequeño de los murciélagos conocidos, así como uno de los mamíferos más pequeños del planeta. Es tan diminuto que a veces también se lo llama murciélago abejorro. Entre sus rasgos distintivos están la nariz parecida a la del cerdo (de ahí su nombre común), la carencia de rabo y las grandes orejas con abultamientos muy prominentes.
No comments:
Post a Comment